Existe una base de datos desarrollada por expertos de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en coordinación con Google Books, American Heritage Dictionary y la Enciclopedia Británica que reúne aproximadamente 4% de todos los libros impresos en el Mundo. El propósito de este proyecto es de …
Leer más »Rayo Verde.
Este es un defecto de la refracción de la Luz sobre la atmósfera cuando las capas de aire se vuelven más densas cerca de la superficie terrestre, actúan a manera de prisma para los rayos solares los cuales se deforman siguiendo la curvatura del planeta. Su Luz llega a nuestros …
Leer más »Pilares de luz.
En las regiones septentrionales, en medio de la noche o durante la salida y puesta del Sol, enormes pilares luminosos se pueden observar, dando la impresión que se dirigen al cielo. Este extraordinario fenómeno óptico se debe a un haz de Luz que es reflejado por una infinidad de minúsculos …
Leer más »Arco Iris y otras variantes.
Uno de los fenómenos atmosféricos a los que nos podemos deleitar es este, resultado de una atmósfera cargada de humedad y un Sol espléndido, ambos, nos obsequian un juego óptico de Refracción, Reflexión y Difracción de la Luz. En determinadas circunstancias un Arco Iris, con su excepcional muestra de colorido …
Leer más »Polvo de Diamante.
Uno de los fenómenos más bellos y extraordinarios que se pueden observar en las zonas de bajas temperaturas es el llamado Polvo de Diamante. En aquellos blancos paisajes invernales en los que millones de de cristales de diminuto tamaño flotan bajo un cielo completamente claro es posible observar este helado …
Leer más »Obesidad animal, ¿causada por un virus?.
Desde 2005, las investigaciones llevadas a cabo por Allison y Nikhl Durandhar, científicos del Centro Biomédico Pennington de Louisiana aventuraban a decir de la relación existente entre un tipo de Adenovirus, el Ad3, y la presencia de Obesidad de animales ya que dicha entidad es capaz de elevar los niveles …
Leer más »Mormotomya hirsuta.
Esta mosca-araña se caracteriza porque el macho posee largas patas que puede estirar más de un centímetro. Su cuerpo grande, de color amarillo esta recubierto por pelos del mismo color y posee una par de pequeñas alas que no le sirven para volar. Más que una mosca asemeja una araña. …
Leer más »Genes y elección de amistades.
Se confirma lo descubierto en el 2009. Ya se sabe, gracias a la insistencia en los estudios genéticos realizados en la Universidad de California y de Harvard en tierras yankees, que las características genéticas de un individuo son DETERMINANTES para la elección de cierto tipo de amistades. Entre el 2009 …
Leer más »La galaxia más primitiva del Universo.
Captada por primera vez en el año 2009, la galaxia más lejana que se haya visto hasta ahora continúa siendo una “estrella” del Universo. Ahora los científicos de la NASA calculan que pudo haberse formado hace 480 000 000 de años luego del famoso Big Bang. Esta considerada como una …
Leer más »Plástico y su impacto en la Vida Marina.
El plástico tal vez es, a mi criterio, uno de los inventos mas contradictorios que ha realizado el hombre, por una parte, práctico, fácilmente manejable y adaptado totalmente a las condiciones actuales del llamado “progreso” (¿¿¿???), y por otra, letal, supercontaminante, universal y poco degradable. Dentro de estas “cualidades” podemos …
Leer más »