Es de todos conocido que en los países del sudeste asiático, principalmente Corea tanto del Norte como del Sur, China, Indonesia, Vietnam, Laos, etc, etc, se consuma carne de cánido en muy diversas formas, principalmente en sopa. A mediados de junio y en la primera quincena de agosto del 2009, …
Leer más »¿Puede existir el “cambio de sexo” cerebral?.
Durante el año del 2006, una paciente femenina alemana de 37 años de edad, portadora de epilepsia, refirió a los médicos que posterior a los cuadros convulsivos sentía que se transformaba en hombre en forma temporal. Todo inició después de que la paciente fuese ingresada a un hospital tras sufrir convulsiones, fobia …
Leer más »¿Porqué no se congelan los mamíferos marinos?.
Desde hace mucho tiempo, se ha comentado que los grandes mamíferos marinos resisten los fríos intensos de los mares árticos y antárticos gracias a su capa de grasa. Esto en parte es cierto, sin embargo, científicos de la Universidad de Carolina del Norte, han encontrado que no sólo es eso sino …
Leer más »Telefonía celular y salud.
Los doctores Tamara Mariea y George Carto de la Escuela Médica George Washington, autoridades mundiales en el campo de la investigación de la telefonía celular y sus repercusiones en el ámbito de la Salud, han hallado una relación por demás importante entre los casos de Autismo en el mundo desarrollado …
Leer más »¿Qué son los Branas?.
Casi un siglo después que Albert Einstein afirmara que “lo más incomprensible acerca del Universo es que sea comprensible”, los investigadores Steinhardt y Turok defienden que éste es tan sólo una mínma parte de otro mucho mayor que somos incapaces de observar, en el cual, la Materia se recicla una …
Leer más »La Teoría del Universo Cíclico.
Durante mucho años, han aparecido, y también se han desechado, infinidad de teorías sobre Los Universos Cíclicos, excepto una reciente basada en la cosmología de los Branas, en la cual según sus defensores, el Cosmos evoluciona periódicamente y tanto el Tiempo como el Espacio, como los hechos que determinaron su …
Leer más »Resucitación bacteriana.
Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Pennsylvania, Estados Unidos, lograron resucitar a una bacteria que permaneció congelada por espacio de 120,000 años en las profundidades de un glaciar de Groenlandia, a tres kms. de la superficie helada de la isla, soportando temperaturas bajo cero. La nueva bacteria, …
Leer más »El Bosque Eléctrico.
A diferencia de los países tercermundistas, en los que se encuentra lógicamente éste sucio país, el llamado Primer Mundo utiliza de manera honesta, evidente y razonable los recursos destinados, si ya no ha salvar el medio ambiente, si a su mejor utilización y por ende conservación. Tales son los casos …
Leer más »Calentamiento global y el Polo Norte.
Como consecuencia del Calentamiento Global, algunos investigadores creen que en un futuro no muy lejano, el Polo Norte se podría convertir en un paraíso. Los investigadores del National Oceanography Centre, con sede en el Reino Unido, encontraron en el suelo marino ártico, un tipo de alga llamado Diatomea, la cual …
Leer más »Síndrome de Proteus.
Siempre he comentado que La Naturaleza no tiene límites para manifestarse en sus muy diversa facetas, una de ellas, desafortunadamente, es la presencia de padecimientos o enfermedades que afectan a los seres vivos. El Síndrome de Poteus es una muy extraña enfermedad de índole congénita cuya causa permanece en la …
Leer más »