A pesar de todo lo que se ha dicho en cuestión de la conservación de la biodiversidad marina y sus ecosistemas, los habitatas correspondientes y, sobre todo, la pesca racional, el Biólogo Boris Worm, de la Universidad Dalhousie de Halifax, Nueva Escocia, ha declarado tan solo hace 3 meses que los …
Leer más »Plástico y muerte marina
Una de las condiciones más aberrantes, estúpidas y con consecuencias fatales a mediano plazo para la Humanidad la constitruye el manejo irracional de los productos de desecho que se utlizan en la vida diaria. Cerca de 260,000,000 de toneladas de plásticos diversos son vertidas impunemente cada año en los oceános, con …
Leer más »Otros factores en la génesis de la obesidad animal.
Una relevante investigación se ha realizado desde 1982 hasta éste año en la Universidad de Alabama en Birmingham por el Bioestadístico David B. Allison al estudiar los cambios de peso corporal en cerca de 20,000 animales que incluyen desde primates y cobayas empleadas en estudios experimentales hasta perros, gatos y ratas comúnes. …
Leer más »Luz diurna, estaciones y salud mental.
Es de todos conocido el fenómeno de índole psiquiátrica que cíclicamente se presenta en muchos habitantes de los países del Norte de Europa, en específico, los países escandinavos. El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es una interesantísima condición que se manifiesta por un estado depresivo asociado a los largos inviernos de estas regiones. …
Leer más »La increíble hipótesis de Holger Bech Nielsen.
Holger Bech Nielsen es uno de los físicos teóricos más importantes de nuestra era. Seguidor de los pasos del Grandioso Stephen Hawking, es considerado uno de los padres de la Teoría de las Cuerdas. Es catedrático e investigador en el prestigioso Instituto Niels Bohr de Copenhague, Dinamarca. En el año 2010, causo revuelo …
Leer más »Matthew Ridley, los delfines y el destino del Hombre.
Unas de las disyuntivas más fascinantes que nos encontramos en la Naturaleza es la posibilidad de que el Hombre, en un futuro próximo, sea sustituido por otra especie animal en el rango de la Inteligencia. Matthew Riley, un zoólogo e intelectual británico en una reciente conferencia sustentada en Santiago de …
Leer más »El murmullo de la Tierra y los terremotos.
Dada la siempre contínua actualidad de la presencia de terremotos, maremotos y temblores en distintos lugares del globo terráqueo, los investigadores tratan de desentrañar lo más profundo posible el misterio de la predicción de estos fenómenos naturales. El Profesor Kiwamu Mishida, de la Universidad de Tokio, ha investigado que el planeta …
Leer más »El cerebro y la proximidad de la muerte.
En demasía se ha especulado acerca de los hechos que ocurren en el cerebro humano al aproximarse el fenómeno de la muerte. El Dr. Lakhmir Chawla, de la Facultad de Medicina del Hospital Universitario George Washington en los Estados Unidos, ha considerado seriamente que existe un fenómeno cerebrall en el …
Leer más »Bacterias quimiolitotróficas.
La incesante búsqueda de Vida en otros planetas, específicamente en Marte, ha llevado a investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, a utilizar bacterias quimiolitotróficas (bacterias que obtienen sus nutrientes, y por ende, energía química a partir de sustancias inorgánicas) las cuales fueron sometidas a condiciones ambientales extremas …
Leer más »Estados cuánticos macroscópicos.
El investigador norteamericano A. Cleland y su grupo de trabajo de la Universidad de California en Santa Bárbara, han conseguido, por primera vez, observar la superposición de estados cuánticos en un sistema macroscópico mediante la utilización de un resonador mecánico de unos 30 micrometros de largo (observable al ojo humano), acoplado …
Leer más »