A partir de 1995, en costas del Japón, se descubrieron extrañas, inusuales, pero hermosas formaciones en el fondo arenoso marino que hacían recordar a los legendarios y controvertidos “Crop Circles” del Reino Unido y otros lugares del mundo. Como siempre sucede, las atribuciones a situaciones de índole extraordinario se barajearon, hasta que …
Leer más »Lago Hillier.
Localizado en la isla Middle de Australia, la más larga del archipiélago Recherche en la costa occidental de aquél país, éste extraordinario cuerpo de agua tiene una longitud de aproximadamente 600 metros y su característica más inusual es su bello color rosa que no es frecuente observarlo en lagos, pero que …
Leer más »Las Tablas Rudolfinas.
Llamadas también Rodolfinas fueron nombradas así en tributo y honor al Emperador Rodolfo II (1552-1612) el cual gobernaba al Sacro Imperio Romano Germánico. Están consideradas como un excelente catálogo del siglo XVII con el que se podía calcular la ubicación de 1,005 estrellas y los 6 planetas hasta entonces conocidos …
Leer más »Haloarcula marismortui.
Haloarcula marismortui es una arqueobacteria que hace unos años fue descubierta en el lago natural salado más grande del mundo que es el Mar Muerto. Esta extraordinaria bacteria tiene la existosa característica de adaptarse a condiciones extremas para la supervivencia gracias a la modificación de sus estructuras proteicas, sus estrategias …
Leer más »Canibalismo planetario.
El llamado “Canibalismo Planetario” se presenta cuando una estrella conocida como Gigante Roja, la cual se encuentra en su última etapa de vida y ha agotado todo el Hidrógeno de su núcleo, presenta un fenómeno el cual provoca que su volumen y luminosidad crezcan de manera indiscriminada, tanto que podrían …
Leer más »Insectos fotosintéticos.
Hace ya algunos años, en esta misma sección, nos referíamos brevemente al extraordinario caso del ser acuático llamado Elysia chlorotica (ver artículo), tanto animal como planta, ya que su organismo puede sintetizar Clorofila, pigmento esencial para llevar a cabo el bello y trascendental fenómeno de la Fotosíntesis, ahora en inicio …
Leer más »Proyecto InSight.
En el próximo año, la NASA enviará a Marte una sonda para explorar como se formo el planeta rojo, para ello utilizara el Proyecto InSight –“Vistazo Interior” – con el cual dicha sonda se introducirá en el interior del cuerpo celeste y estudiara su estructura íntima. Esto se llevará a …
Leer más »Extraña estructura espiral en el Universo.
El astrofísico Matthias Maercker de la Universidad de Bonn (Alemania) ha estado estudiando por varios años la extraña estructura espíral que fue detectada hace casi 3 años gracias al telescopio milimétrico/submilimétrico ALMA, ubicado en el desierto de Atacama en Chile. Se piensa que esta extraña formación depende del material que …
Leer más »¿Que es la Espectropolarimetría?.
Considerando que la Luna actúa como un espejo que devuelve la luz terrestre polarizada hacia nosotros y esta luz polariza de diferente forma dependiendo de la superficie sobre la que se refleja ( tierra, agua, hielo, nubes, etc, etc), un grupo de científicos del Observatorio Europeo Austral (OEA), el Observatorio …
Leer más »Energía Oscura y el destino del Universo.
Considerada como uno de los grandes enigmas de la Cosmología moderna durante los últimos 10 años desde que un grupo de astrónomos, observando el brillo de las supernovas distantes, descubrieron que la expansión del Universo se aceleraba en vez de lo contrario, la Energía Oscura, la cual ocupa cerca del …
Leer más »