Todavía se sigue debatiendo, a principios de este 2015, la propuesta del investigador John Parnell, de la Universidad de Abeerden, Escocia sobre la determinación del número de planetas que presentan Vida fuera del Sistema Solar. Parnell y su equipo sostienen un nuevo modelo que se basa en la probabilidad de …
Leer más »El nacimiento de una Luna.
Según el Profesor Carl Murray de la Universidad Queen Mary de Londres, la sonda espacial Cassini de la NASA fotografió un objeto que parece formarse y desprenderse de uno de los anillos de Saturno. Para los expertos, esa pequeña protuberancia podría significar el nacimiento de una nueva luna, la cual según …
Leer más »Neotrogla.
El Dr. Rodrigo Ferreira, de la Universidad Federal de Lavras en Brasil encontró -a mediados del 2014- en unas cuevas del este brasileño un género de insectos que se reproducen en forma inusual ya que los órganos sexuales están invertidos: las hembras poseen una estructura tubular parecida a un pene …
Leer más »El Vaticano y la búsqueda de Vida Extraterrestre.
Ya desde el siglo pasado, el Imperio Vaticano, por intermediación de algunos de sus voceros, había considerado de gran interés la investigación en relación a la búsqueda de un posible contacto con inteligencias extraterrestres. En pleno siglo XXI, y con la cada vez más marcada intención por parte de los …
Leer más »Transpiración Corporal y Electricidad.
El fenómeno biológico de la Transpiración Corporal conlleva una serie de relevantes fenómenos fisico-químicos en el organismo humano, al final, los resultados son la excreción de CO2 y H2O. A mediados del 2014, científicos y nanoingenieros de la Universidad de California en San Diego, han desarrollado un sensor en forma …
Leer más »Esquimales: tras el rastro genético.
En un estudio de carácter internacional en que participaron más de 50 científicos, lidereado por la Universidad de Copenhague, Dinamarca, se estudiaron las poblaciones de esquimales que desde hace cerca de 5,000 años han habitado las regiones de Groenlandia, Canadá en su parte norte así como Alaska. Se considera que …
Leer más »Dendrogramma: nueva especie de hongos marinos.
La Madre Naturaleza, tan valpuleada por esa especie tan caricaturesca y estúpida que tiene como representante al autodenominado Ser Humano, no deja de llenarnos de nuevas sorpresas. En 1986, en las costas de Australia a un poco más de 1,000 mts. de profundidad, fueron descubiertas 2 criaturas marinas cuya morfología …
Leer más »Microbrachius dicki y la relación sexual.
En los fríos lagos en lo que ahora es localizada Escocia, un extraño pez de la familia de los Placodermos realizaba el acto sexual en la forma que la efectúan el hombre y la mujer: por cópula. Estamos hablando de cerca de 385,000,000 de años y hasta hace unos meses, …
Leer más »Sistema de Visualizacion LEIA.
Este novedoso sistema creado por la compañía polaca LEIA, cuyos creadores tomaron como inspiración a la princesa Leia, de la película “Star Wars” en donde la protagonista se comunicaba con sus compañeros por medio de hologramas, es un conjunto de dispositivos que generan una pantalla de niebla en donde se …
Leer más »El lugar más frío de la Tierra.
Científicos de la Unión Geofísica Americana tras analizar 32 años de datos de mapas topográficos obtenidos a partir de satélites adaptados con sensores térmicos-infrarrojos para monitorear temperaturas, determinaron que el día 10 de Agosto de 2010, una franja de de 1,000 kilómetros en la Antártida, localizada entre las cimas de …
Leer más »