La civilización perdida de Tambora.

En 2004, un grupo de científicos yankees e indonesios descubrieron los rastros de una civilización desconocida hasta esa fecha en la isla de Tambora la cual fue aniquilada en 1815 por la mayor erupción volcánica de la Historia, incluso, más devastadora que la del volcán Krakatoa. El vulcanólogo Harldur Sigurdson, de la Universidad de Rhode Island (USA), explicó que en el momento de la erupción vivían en el pueblo cerca de 10,000 personas que POSIBLEMENTE procedían de Indochina o tenían lazos comerciales con esa región tal y como sugieren algunos hallazgos. Entre los restos encontrados destacan una casa de techo de paja, varias piezas de Bronce, cerámica con características semejantes a la de Vietnam así como huesos carbonizados de 2 individuos.

Los expertos consideran que su idioma así como sus costumbres desaparecieron por la gran erupción volcánica, sin encontrarse algun rastro relacionado con estas manifestaciones culturales. Dadas las carcaterísticas de los hallazgos de este sitio así como el fenómeno que dio cause a la desaparición de dicha civilización, se ha bautizado como La Pompeya del Este.

Acerca R.A.L.P.

Es un sitio cuyo significado compete 2 conceptos: progresión que se define como la acción de adelantar o avanzar (Diccionario de la Real Academia de la Lengua), y 21 que se refiere al siglo que estamos viviendo.

Ver también

Mi opinión sobre Skinwalker Ranch.

Fue en el 2005 cuando tuve la oportunidad de conocer y enterarme de una serie …