Hace 16 años, el robot científico bautizado como Dubbed Adam es concebido por investigadores de las universidades británicas de Cambridge y Aberystwyth, el cual fue capaz de generar sus propias hipótesis y llevar a cabo experimentos para comprobarlo. El mismo TUVO LA CAPACIDAD DE DESCUBRIR nuevas funciones en varios genes de las levaduras Saccharomyces cerevisiae. Para el director del proyecto, Biólogo Ross King consideró que este robot era una auténtica contribución al saber. El cuerpo de Adam es un pequeño laboratorio, con un “cerebro” compuesto de 4 ordenadores personales y dispone de brazos, incubadoras y cámaras, entre otros equipos.
Los científicos le faclitaron un congelador con una biblioteca de miles de cepas mutantes de levadura, así como una extensa base de datos sobre genes, enzimas, etc, etc. Tras una serie de experimentos -el robot realizaba más de 1,000 al día- Adam fue capaz de formular y probar 20 hipótesis sobre la codificación de los genes correspondientes a 13 enzimas aunque “solo” pudo confirmar 12. Robots como este fueron pioneros en la ayuda a los científicos en tareas rutinarias que llevaban mucho tiempo, esperando que pronto fuesen capaces de dirigir investigaciones independientes. ¿Qué ha sido de este robot?. No lo sé, pero es totalmente seguro que ha sido remplazado por otras formas más inteligentes e independientes.