Rosetón.

Es una ventana de forma circular que se encuentra calada, con vidrieras y cuya tracería se dispone en forma radial. Es considerado un elemento muy importante dentro de la Arquitectura Gótica. A partir del siglo XIII, tomaron gran protagonismo, aumentando de tamaño y con una decoración compleja. Se presentaban principalmente en las fachadas de las iglesias y sus vidrios representaban, generalmente, escenas bíblicas manifiestas en vivos colores. La función del Rosetón es doble: por una parte iluminar el interior del templo y por otra, otorgar un ambiente misterioso al incidir los rayos solares filtrados por las multicolores vidrieras al interior del imafronte de la Nave Central, también su simbolismo es doble: uno, mariano, por su apariencia de una rosa y dos, que sugiere a Cristo, como remedo de los rayos del Sol.

Un ejemplo impresionante de esta estructura es el par de ellos que se encuentra en la Catedral de Notre Dame en París.

Acerca R.A.L.P.

Es un sitio cuyo significado compete 2 conceptos: progresión que se define como la acción de adelantar o avanzar (Diccionario de la Real Academia de la Lengua), y 21 que se refiere al siglo que estamos viviendo.

Ver también

Monasterio de Iviron.

Este lugar fue fundado por 2 monjes georgianos (ibires o sea, provenientes del Reino de …