En sí, es un notable recurso arquitectónico muy utilizado en el Renacimiento y posteriormente, en el Neoclásico, que consiste en combinar Arcos de Medio Punto con Vanos Adintelados. La Serliana se utiliza generalmente en Portadas o Logias a modo de Arco del Triunfo en que los laterales están adintelados y son más bajos. Hay que recordar que el Arco flanqueado por 2 Vanos Adintelados aparece originalmente durante el Imperio Romano siendo utilizado como recurso arquitectónico importante en la construcción de templos, villas y palacios, siendo incluso incorporado a la Arquitectura Inglesa.
El término “Serliana” también es conocido como “Arco Siriáco” y en Reino Unido e Irlanda como “Ventana o Puerta Veneciana”.