Logia.

Es una galería exterior conformada por arcos sobre columnas, techada o abierta en uno o más lados. Es un espacio arquitectónico utilizado sobre todo en Italia entre el período comprendido entre el final de la Edad Media e inicio del Renacimiento. Era utilizada como galería o pórtico y se encontraba abierto integramente por uno de sus lados y sostenido usualmente ya sea por columnas, arcos o pilares. Se encuentra al nivel del suelo o incluso arriba de este. Pueden existir 2 logias, una en la planta de calle y otra en el primer piso, denominandose logia doble.

Las Logias pueden estar localizadas en la parte central o lateral de un edificio y no estan destinadas a entradas, sino como una estancia exterior. En la Arquitectura Italiana de los siglos XVI y XVII, casi cada comuna tenía una logia arqueada a su plaza principal.

Acerca R.A.L.P.

Es un sitio cuyo significado compete 2 conceptos: progresión que se define como la acción de adelantar o avanzar (Diccionario de la Real Academia de la Lengua), y 21 que se refiere al siglo que estamos viviendo.

Ver también

Longleat House.

Considerada como una de las mayores propiedades arquitectónicas y naturales de la aristocracia británica, es …