Literatura

Benedicto XVI y La Hora Final.

Quíen haya entrado a esta página Web, y leído los comentarios que mi persona ha hecho sobre este supuesto “vicario de Cristo” y su antecesor el “santo” Wojtyla, se percatará de que no es coincidencia de lo que ha sucedido en los días pasado. Finalmente, La Vida, DEFINIDA COMO SE …

Leer más »

La Alquimia: más allá de la Piedra Filosofal.

Durante muchos años he realmente estudiado y tratado de descifrar algunos aspectos del vastísimo campo que constituye el Conocimiento Alquímico. A pesar de mi marcado sustento intelectual basado en la Metodología Científica, nunca he podido dejar pasar inadvertido el glorioso, inquietante, nebuloso y enigmático conjunto de extraños conocimientos que integran …

Leer más »

¿Y, finalmente, que sucedió el 21/12/12?.

El día sábado 29 de agosto del 2009, publiqué para esta página uno de mis primeros artículos, o si se quiere, reflexiones, sobre éste tan trillado tema el cual finalmente llegó a término. No busco con estos nuevos comentarios retomar aspectos que ya había mencionado previamente, sin embargo, si me …

Leer más »

Juan Pablo II y las dictaduras.

  Es un hecho bien importante el porqué Juan Pablo II apoyo a las dictaduras sudamericanas representadas por naciones como Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia y otras. Siendo él la presencia terráquea de Dios, me preguntó el poqué permitió tanto sufrimiento y dolor en las familias y las mismas víctimas de …

Leer más »

Julio Scherer García. “Pinochet (vivir matando) “. Colección Nuevo Siglo. Edt. Aguilar. México. D. F. 2000.

    “……Cultura Cristiana, La Fe en Dios, El Salvador, Luz Divina, La Providencia, El Santo Padre. El Altísimo, La Biblia….”, son estupideces que en algún momento de su mandato genocida, Augusto Pinochet Ugarte hizo referencia en sus memorias.   Bajo la siempre fina, contundente e inigualable pluma del Maestro …

Leer más »

De cultura, “prole” y tranzas.

  Es totalmente cierto e inobjetable. En México no se lée, y si se realiza esta loable actividad, es con cuentos, revistas de chismes, chistes y algún dizque periódico de dudosa credibilidad. Las causas son muy diversas, pero ¿saben cuanto cuesta un buen libro?, pongo de ejemplo “El Gran Diseño” …

Leer más »

Política “a la mexicana” y cultura: 2 posiciones irreconciliables.

Las características más sobresalientes del llamado “político” mexicano son las siguientes: ladrón por naturaleza, apátrida, mitómano, megalómano, servil, absurdo, estúpido, irresponsable, inmoral y sobre todo, ignorante e inculto, éstos calificativos no los he empleado de mi cosecha sino que son la generalidad que se deja escuchar en nuestro medio. Esto es …

Leer más »

Revista Proceso. Número Especial. “35 años de fotoperiodismo en México (1976-2011)”. Editorial Proceso. México D.F. 2011.

Tal vez, de las varias ediciones especiales de éste extraordinario semanario, ésta es la más representativa ya que una imágen vale por mil palabras. Independientemente, no podemos hacer a un lado el excelso trabajo que realizan los reporteros en su labor semanal al entregarnos una revista imprescindible para conocer la …

Leer más »